El pasado sábado 8 de noviembre se ha celebrado en Barcelona una Jornada de Formación sobre lactancia materna dirigida a asesoras de lactancia de grupos miembros de la Federación Catalana de Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna.
En la Jornada de formación participaron un total de 36 asesoras, de las cuales 23 eran asesoras de ALBA LACTANCIA MATERNA y el resto pertenecían a otros grupos como Mares de Llet, Pit de Mar, Lleteta, Alleta y Dóna dona.
Cada año la Federación otorga becas a sus miembros para que puedan asistir a distintos eventos para formarse en lactancia, adquiriendo el compromiso de transmitir posteriormente los conocimientos adquiridos al resto de asesoras interesadas. ALBA también mantiene un proyecto similar de formación y otorga becas a sus asesoras con el mismo fin y compromiso.
En esta Jornada distintas asesoras becadas, tanto por ALBA como por la Federación, ofrecían conjuntamente el retorno de tres eventos sobre lactancia materna a los que habían asistido a lo largo del 2014:
- Aula de Pediatría de Sant Joan de Déu (Febrero 2014): Diagnóstico y tratamiento de la anquiloglosia: Cuándo, dónde y cómo
- Temas de Vanguardia en lactancia materna (Marzo 2014): Curso monográfico impartido por el Dr. Nils Bergman
- XI Congreso FEDALMA (Mayo 2014): Lactancia materna, sin fecha de caducidad. AMAMANTO – Miranda de Ebro (Burgos)
A lo largo de siete horas se han repasado los contenidos más interesantes de los tres eventos, entre los que destacan la neurociencia perinatal y el cuidado piel con piel, el comportamiento perinatal materno, la frecuencia de las tomas durante la lactancia, aspectos antropológicos y sociológicos del contacto piel con piel, la posición y movilidad de la lengua en la succión normal versus con anquiloglosia, El impacto de la anquiloglosia en la lactancia materna y cómo abordarlo, la lactancia y la crianza, la necesidad de apoyo ante la lactancia perdida, el placer de la lactancia, la microbiota mamaria, el establecimiento de la lactancia ante complicaciones en el parto y la extracción poderosa.
La sesión formativa incluia varios espacios para debate de cada sección de contenidos y al finalizar hubo tiempo también para hacer una puesta en común entre todas las asistentes de algunos de los temas tratados y resolver dudas.