La historia de todas las Asesoras de Lactancia de ALBA es siempre la misma, llegado el momento somos madres, decidimos amamantar a nuestros hijos y por una u otra razón acabamos acudiendo a ALBA y nos convertimos en usuarias de sus servicios.
Allí descubrimos la importancia de disponer de información actualizada y apoyo adecuado para poder resolver dudas y dificultades y sobretodo disfrutar de la vivencia de amamantar a un hijo.
Pasado el tiempo nos hacemos socias y llegado un buen día descubrimos que nos apetece implicarnos más en el trabajo de la asociación, que deseamos ayudar y apoyar a otras madres lactantes del mismo modo que nosotras en su momento recibimos información y apoyo.
Lo hablamos con nuestras familias y, con su siempre inestimable apoyo, decidimos donar tiempo de voluntariado a la sociedad y convertirnos en Asesoras de Lactancia, bien creando y gestionando un nuevo Grupo de Apoyo ALBA, o bien implicándonos en la labor de un grupo ya existente, o realizando algunos de los servicios de apoyo directo a madres de forma personal o a través del teléfono o por correo electrónico.
Sea cual sea la forma de voluntariado que queramos asumir, para poder ser Asesora de Lactancia en ALBA hacen falta una serie de requisitos:
Ser madre y tener como mínimo un año de experiencia en amamantar un hijo propio.
- Realizar algún curso de formación externa como por ejemplo, el Curso de Formación para Asesoras de Lactancia que bianualmente organiza FEDECATA o equivalente.
- Superar una prueba presencial de conocimientos teóricos con nota superior a 9.
- Completar el Plan de Formación ALBA que incluye principalmente:
Formación práctica en algún Grupo de Apoyo ALBA existente durante un mínimo de un curso
Lecturas obligatorias y opcionales
Informe positivo de la tutora de formación
A cada Asesora ALBA en formación se le nombra una tutora que será la responsable de supervisar su formación, especialmente las sesiones de prácticas, y de emitir el informe favorable.
Los nombramientos de las Asesoras de Lactancia ALBA se presentan, debaten y, si es el caso, se aprueban cada año en la Asamblea General de Socios.