Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) se celebra en Europa del 10 al 16 de octubre 2022, coincidiendo con la semana 41 del año.

En el año 2022 la SMLM se centrará en fortalecer la capacidad que tienen los distintos ámbitos implicados de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en diferentes niveles de la sociedad.

Estos ámbitos, entre los cuales se incluyen prioritariamente los gobiernos, los sistemas de salud, los lugares de trabajo y las comunidades, deben ser informados, educados y capacitados para fortalecer su capacidad de proporcionar y mantener entornos favorables a la lactancia materna para las familias en el mundo posterior a la pandemia.

La lactancia materna es clave para las estrategias de desarrollo sostenible posteriores a la pandemia, ya que mejora la nutrición, garantiza la seguridad alimentaria y reduce las desigualdades entre países y dentro de ellos, lo que la pandemia de COVID-19 y los conflictos geopolíticos han puesto claramente en evidencia.

El tema está alineado con el área temática 1 de la campaña WBW-SDG 2030 que destaca los vínculos entre la lactancia materna y la buena nutrición, la seguridad alimentaria y la reducción de las desigualdades.

Las limitaciones de la capacidad del sistema sanitario han provocado el deterioro del apoyo a la lactancia materna.

Ha habido una falta de personal de apoyo a la lactancia materna por enfermedad, lo que ha provocado que el resto del personal esté sobrecargado y que las tareas se trasladaran a otro personal no capacitado.

Las normas de distanciamiento físico supusieron menos contacto para algunos padres, por lo que recibieron menos conocimientos y oportunidades de asesoramiento sobre lactancia materna.

Algunos países aplicaron políticas no basadas en la evidencia, como separar a los bebés de sus madres y desalentar la lactancia materna cuando se sospechaba la presencia de COVID-19.

Además, los grupos de apoyo a la lactancia materna de la comunidad no eran accesibles para los padres que necesitaban ayuda debido al contacto social restringido.

Las actividades de divulgación de la industria de los sucedáneos de la leche materna influye en las decisiones de los padres sobre la alimentación infantil.

La desinformación sobre el COVID-19 y el marketing desenfrenado de la industria de los sucedáneos de leche materna como la opción supuestamente «más segura» asustaron a los padres para que alimentaran a sus hijos con leche artificial.

La vulneración del Código de la OMS meidante el patrocinio de de la lactancia materna en el sistema de salud, al proporcionar información engañosa,  predispone las actitudes del personal sanitario e interfiere en la instauración de la lactancia materna.

Garantizar el cumplimiento del Código de la OMS en los centros sanitarios permitirá a los padres recibir información independiente e imparcial y hacerles conscientes de las de las tácticas de la industria de los sucedáneos de la leche materna.

El apoyo a la lactancia materna implica a muchos actores y niveles.

Hay una necesidad urgente de educación para mejorar y aumentar la capacidad de todos los actores que trabajan en el apoyo a las mujeres que amamantan y a sus familias.

Las mujeres necesitan el apoyo de los servicios sanitarios, el lugar de trabajo y la comunidad para una lactancia óptima.

La educación y la transformación de los sistemas sanitarios existentes, respaldados políticas nacionales basadas en la evidencia, ayudarán a garantizar de la lactancia materna.

Los grupos de apoyo a la lactancia materna y los lugares de trabajo respetuosos con la lactancia contribuirán a restablecer y mejorar tasas de lactancia materna, la nutrición y la salud, tanto a corto como a largo plazo.

Descargar folleto SMLM 2022 (Inglés)