Desde ALBA Lactancia Materna y desde todo el movimiento social a favor de la lactancia materna,
Reconocemos:
- Que la lactancia materna es un Derecho de todas las familias.
- Que el apoyo a las familias que amamantan pasa por una buena información, una buena atención sanitaria, el respeto social, medidas de conciliación familiar y laboral adecuadas y también por la implicación de todos sus miembros y de la comunidad.
- Que las asociaciones y grupos de apoyo a la lactancia están formados por madres con experiencia propia de amamantar y formación adecuada, que ofrecen servicios de apoyo “madre a madre”, forma de apoyo comunitario basado en el voluntariado social y al alcance de todas las familias, que ha demostrado ser una herramienta eficaz de ayuda a las mujeres que amamantan.
Tenemos en cuenta:
- Que la lactancia materna no es un asunto solo de las madres, sino responsabilidad de toda la sociedad, por lo que deben abrirse oportunidades reales para que todas las madres puedan amamantar.
- Que la eliminación de barreras que a menudo enfrentan las madres requiere que todos comprendamos la importancia de la lactancia materna y trabajemos para promover culturas de protección y apoyo.
- Que debemos conjugar esfuerzos para proteger los derechos de las madres a amamantar y los derechos de los niños y niñas a recibir lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y alimentación complementaria adecuada mientras continúa la lactancia materna durante dos años o más.
- Que la protección social parental en función del género, en todas sus formas, puede facilitar la lactancia materna.
Por todo ello creemos necesario:
Una defensa activa de las políticas, legislaciones, lugares de trabajo que apoyan la maternidad y la paternidad, y normas sociales equitativas relacionadas con el género.
Y, por lo tanto, pedimos:
- Que se INFORME a toda la ciudadanía sobre cómo se relaciona la lactancia materna con la protección social parental equitativa en función del género.
- Que se RECONOZCA el trabajo reproductivo como una aportación social y política tan importante como el trabajo productivo, y se objetive ese reconocimiento en forma de derechos y asignación de recursos.
- Que se IMPULSEN políticas de igualdad de derechos entre hombres y mujeres, que incluyan fórmulas de equidad respecto al género, y propicien que la maternidad y la lactancia materna no sean vistos como un hándicap sino como valor para toda la sociedad.
- Que se PROMUEVAN lugares de trabajo que apoyen la maternidad y la paternidad tanto en el sector formal como en el informal.
- Que organizaciones, individuos y organismos públicos TRABAJEN para proteger, promover y apoyar la lactancia materna, con financiación suficiente para programas y servicios adecuados.
¡¡¡Feliz Semana Mundial 2019!!!