El pasado 13 y 14 de septiembre tuvo lugar en Barcelona el X Congreso FEDALMA 2013, siendo ALBA Lactancia Materna el grupo anfitrión, bajo el lema «Lactancia y diversidad».
Al Congreso asistieron un total de 300 congresistas, muchos de los cuales al finalizar el Congreso rellenaron un cuestionario de valoración referido tanto a temas organizativos como de contenido.
Se han analizado un total de 200 encuestas manuales, rellenadas tras la finalización del Congreso, junto con 87 encuestas online rellenadas por los solicitantes de Créditos de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias.
A continuación os ofrecemos los resultados de estas encuestas esperando sean de vuestro interés. Su contenido ha sido enviado también a todos los congresistas asistentes y otras personas interesadas.
Contenidos del Congreso
La puntuación media de los contenidos globales del Congreso es calificada de sobresaliente y la aplicación práctica de los contenidos teóricos recibidos se valora como excelente casi por unanimidad.
En un análisis más detallado, destacan las tres conferencias, que son puntuadas por encima de la media del Congreso y en general están mejor valoradas que las mesas redondas, destacando la conferencia técnica, a cargo de Esther Jiménez sobre la Diversidad bacteriológica de la leche materna y su influencia sobre el curso de la lactancia, que roza la máxima puntuación, seguida de las conferencias inaugural y de clausura, a cargo de Kerstin Üvnas y Meredith F. Small respectivamente.
Aunque en el caso de la conferencia técnica la opinión es casi unánime, observamos ligeras diferencias poco significativas entre las valoraciones de los congresistas en general, que puntúan algo mejor la conferencia de clausura sobre Cultura y crianza, respecto a las valoraciones de las solicitantes de créditos de formación cuyas preferencias se inclinan por la conferencia inaugural sobre Oxitocina.
Respecto a las mesas redondas la mejor puntuada, de forma generalizada y en la media del Congreso, es la Mesa 1, sobre La naturaleza multifactorial de la hipogalactia.
Respecto a las otras tres mesas, de nuevo observamos diferencias poco significativas entre las valoraciones de los congresistas en general y de las solicitantes de créditos, que parecen obedecer sobre todo a interés o preferencias personales por los temas tratados. En cualquier caso la nota media se sitúa en todos los casos en el notable alto.
Las Mesas 2 y 4, de contenido más social, sobre Enfoques distintos de la lactancia en diversos modelos familiares y Diversidad de lactancias respectivamente, son algo mejor puntuadas por los congresistas en general, mientras que las solicitantes de créditos muestran su preferencia por la Mesa 3 sobre Enfoques profesionales de la lactancia.
Respecto a los ponentes, analizados de forma individual, los que reciben puntuaciones por encima de la media del Congreso, independientemente de la Mesa en la que participaron, son La Dra. Inés Velasco, el Dr. Luis Ruiz, Rosa Mª Olivé, Alba Padró/Nacho, Dra. Camila Palma, Dr. Badosa, Dr. Lluís Vila y Sergi Musons.
Organización del Congreso
Respecto a los aspectos de tipo organizativo del Congreso, la puntuación media de nuevo es de sobresaliente.
Las puntuaciones más altas hacen referencia al espacio donde se ha realizado y a la participación de la Maestra de ceremonias, que ha sido muy apreciada.
Las puntuaciones más bajas son para el servicio de guardería y el precio de la inscripción. Entendemos que el aspecto económico se ve perjudicado por la actual situación de crisis en la que el coste de cualquier actividad representa un gran esfuerzo para las familias, más que por el precio objetivo en sí, bastante inferior al de otros Congresos de características similares.
Alrededor de la puntuación media del Congreso se sitúan el resto de aspectos valorados como el sistema de entrega de la documentación, los contenidos de la documentación entregada, el sistema de inscripción, la atención y servicio al congresista, entrega de certificados, sistema de acreditación, participación de las moderadoras, las pausas, la sección de posters y la información de actividades complementarias para acompañantes, de nuevo con algunas ligeras diferencias según la valoración provenga de congresistas en general o de solicitantes de créditos de formación.
Comentarios de los congresistas
Al margen de los aspectos recogidos en los cuestionarios de valoración, algunos congresistas nos han hecho llegar algunos comentarios y sugerencias.
Aunque se trate de un porcentaje bajo de opiniones, respecto a la totalidad de los congresistas participantes, queremos hacer referencia a algunos de los aspectos aludidos por ser los de opinión más reiterada.
Por un lado la puntualidad en el Congreso se califica de brillante, por otro se hacen sugerencias de mejora, especialmente en la logística de la información trasmitida a los congresistas antes del Congreso y en la traducción de ponentes internacionales.
Ha habido también comentarios contradictorios en el sentido de alabar o criticar un mismo aspecto del Congreso, que entendemos obedece a opiniones, situaciones o preferencias de cada congresista. El caso más significativo hace referencia al sistema de acreditación de formación continuada que es valorado positivamente por algunos congresistas que cumplieron con los requisitos para su obtención y criticado por otros congresistas que incumplieron los mismos requisitos.
Comentarios de la Organización
La organización agradece a todos los congresistas el esfuerzo de rellenar los cuestionarios que permitirá seguir mejorando en la organización de los próximos congresos.
Está muy contenta con la valoración en general tan positiva tanto de los contenidos como de la organización del Congreso, aunque son conscientes de que también hay aspectos en los que es importante mejorar con vistas al futuro, para lo cual toman debida nota de los comentarios y sugerencias recibidos.
Ha sido un placer haber sido Grupo Anfitrión del Congreso, recibir en Barcelona a tantas personas interesadas en la lactancia materna y el apoyo a madres y esperamos poder volvernos a encontrar en el futuro en otros Congresos FEDALMA.