La vivencia de Silvia

Mi precioso hijo Aleix nació el pasado 14 de enero… el embarazo fue fantástico!!! nunca me había sentido tan sana y tan feliz como en esos nueve meses… lástima que el parto acabara en cesárea… según los médicos fue “preventiva” y en aquellos momentos cuando tras 12 horas de parto me dijeron que las aguas estaban teñidas y que podía haber sufrimiento fetal, no lo dudé ni un segundo y mis palabras fueron “adelante con la cesárea”… .fué una intervención respetada, a pesar de lo frío del quirófano y el no tener a mi compañero a mi lado… lo importante es que mi niño nació sano y perfecto y eso ayudó a que me recuperara del sentimiento de frustración de no haberlo podido parir como yo quería… la herida física tardó muy poco en sanar… la emocional aún no lo está del todo… .

A pesar de todo tuve la suerte de tener a mi niño en una clínica que está en trámites de obtener la acreditación que otorga la «Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la lactancia» (UNICEF) donde se promociona la lactancia materna como único alimento del bebé… y así fue!!! mi niño salió de mi cuerpo a las 15:24 horas (no me olvidaré nunca!!) y a las 16:00 ya estaba en la habitación con mi bebé enganchado al pecho… todo parecía ir viento en popa… mi niño nació con muchas ganas de vivir y se enganchó a la primera… qué feliz estaba!!! almenos podía cumplir mi sueño de amamantarlo… pero se torcieron las cosas…

Aleix mamaba y mamaba y volvía a mamar constantemente, siempre he dicho que no podía contar el numero de tomas porque mi bebe me hacía una única toma que duraba horas y horas… y a pesar de esto no ganaba peso..en la clínica perdió más del 10 por ciento… se estuvo 24 horas sin dormir y lloró y se comió los puñitos desesperadamente… lloró tanto que se quedó afónico… al 4º día de vida llorando y con un dolor insoportable en el abdomen me levanté como pude de la cama y con mi niño en brazos me fui a la nursery donde les supliqué que le dieran de comer algo… que yo apostaba por la lactancia materna, que era mi ilusión, pero que me partía el alma ver que mi hijo se moría de hambre… .tras insistir mucho Ana, la enfermera de la nursery me dio un complemento de leche artificial y unas pautas para dárselo con jeringuilla para no interferir en la lactancia… esa noche por fin mi bebe pudo dormir y yo seguí llorando hasta el amanecer… no había podido parirlo como yo había soñado y parecia que tampoco lo iba a poder amamantar… .buf! Qué disgusto… ahora tres meses después lo estoy recordando al escribir estas líneas y vuelvo a llorar de la rabia y la impotencia que sentí en aquellos momentos…

silvia1

Así seguimos y tras un par de dias de ofrecerle complementos después de sus tomas eternas mi niño precioso recuperó un poco de peso y nos pudimos ir a casa… antes de irme otra enfermera de la nursery (Toni) me vió tan triste que me animó a ponerme en contacto con “ALBA”… no viviré años suficientes para agradecer su ayuda a todas las personas (yo les llamo angelitos) que me he encontrado en este camino tan duro y tan hermoso que ha sido poder hacerle LM exclusiva a Aleix…

Así fue… llegamos a casa y el enrojecimiento de mis pezones desencadenó en una grietas enormes y horribles!!! se me llegó a caer un trocito de piel del pezón… dios mío! Qué dolor tan insoportable!!!!! no podía reprimir los gritos al empezar la toma… qué daño!!! llegué a tener sentimientos extraños … muy feos! Cada vez que mi bebe lloraba para pedirme comida… aún así lo seguía intentando…

En la farmacia me encontré con otro angelito… Berta, una dependienta encantadora que al ver mi desesperación cada vez que pesaba a Aleix y veía que me había ganado 15 gramos en tres dias, me puso en contacto con una pediatra G.B. Encantadora que también es homeópata… la llamé y aquella misma noche hizo una excepción y me atendió en su consulta a las 10:30 de la noche le expliqué mi gran frustración de no tener suficiente leche para alimentar a mi bebé… que quizás yo era ese uno por ciento de mujeres a las que no les “sube la leche”, en el hospital con tanta visita y tanto espectador no tuve ningún síntoma, por no decir de los comentarios bien intencionados pero muy lesivos como “con la cesárea no te sube la leche”… .una vez más el destino me había puesto otra gran persona dispuesta a ayudarme… .midió y pesó a Aleix y tras comprobar que estaba bien me hizo sentar y sus palabras fueron “AHORA VOY A LAVARTE EL CEREBRO!!!” me explicó que para nada perjudica una cesárea en la subida de la leche, que evidentemente es un mecanismo y el primer día ya no puedo esperar que funcione a la perfección, que no me rindiera, y una vez más se mencionó “ALBA”… . aquella noche el lavado de cerebro me funcionó y al día siguiente que era jueves llame a ALBA… aquella misma tarde fui a mi primera reunión en Can Felipa (Poble Nou) y a partir de ahí cada miércoles voy a las de Sant Andreu con Alicia e Inma Marcos (dos angelitos más que han ayudado mucho con sus consejos)… todo parecía ir mejor pero a la semana Aleix sólo habia ganado 50gramos… pero si se pasaba todo el santo día en la teta!!! me hacia tomas de 4 y 5 horas!!! ..qué le pasaba a mi niño!!! no podía ponérmelo más al pecho porque simplemente no había más horas en el día… me pasaba las 24h. Dando el pecho salvo alguna pausa de 2 o 3 horas nocturna… así que muy a mi pesar tuve que seguir dándole el suplemento… .

Con los bibis de suplemento me ganaba unos 180 grs. por semana (no quería darle mas de 90 mil. Por miedo a que me rechazara el pecho) pero por otro lado tenia una ansiedad y un miedo enorme a estarle provocando carencias nutricionales a mi niño precioso… los comentarios de la familia no ayudaban… he tenido que escuchar de todo… no hace falta que lo ponga, pero vamos!! tengo clarísimo que si algún día tengo un segundo hijo no se va a enterar nadie hasta que el bebe tenga bien instaurada la lactancia … aunque me tenga que ir a otra ciudad!!!!!… .

Un día comenté mi miedo por la poca ganancia de peso de Aleix en ALBA… y… lo recordaré toda la vida… Inma Marcos… .mientras le daba el pecho a Ramón me dijo: a ver!! acercame al pequeño!!!! sólo hizo falta un vistazo y dijo: “pero si este niño tiene frenillo submucoso!!!!” … UN SIMPLE VISTAZO!!! DIOS MIO!!! Inma estaba sentada atendiendo a varias mamás y son un simple vistazo vió lo que fue el origen de todos mis males!!!!!! CÓMO NO LO VIERON EN LA CLÍNICA????? aquella misma tarde fui al médico que me recomendó y su problema de frenillo fue solucionado de inmediato… automático… se lo cortaron y al ponérme a Aleix en el pecho noté la mejoría!!! pasó de “masticarme” el pezón a masajearlo… .qué descanso!!! ahí empezó la lactancia exclusiva de mi bebe!! tenia 2 meses recién cumplidos… .

Todo iba mejor, pero ya era tarde para mis pechos… una mañana me levanté con los pezones rojos como fresas… además mi niño tenía muguet en la boca… .uf!!!! nuevamente un problema más… mi marido y yo ya nos lo tomábamos con humor e íbamos haciendo crucecitas de todo lo que nos pasaba en el apartado “problemas del pecho” del libro “un regalo para toda la vida” de Carlos González… .creo que lo hemos pillado casi todo!!!!

En ALBA me ofrecieron la posibilidad de extraer muestras de leche para enviarlas a analizar a la Universidad Complutense de Madrid, entidad con la que colaboran en un proyecto de investigación sobre el dolor de pecho causado por infección… una semana después Inma me hizo llegar los resultados: tenia una infección bastante importante, sobretodo en el pecho derecho, que era el que más me dolía. En concreto había una bacteria que era la que más destrozaba el pecho… al saberlo llamé al Dr. Paco Vera de Valencia, profesional e me recomendaron como especialista en estos casos, que muy amablemente me atendió y me recetó un antibiótico … colgué el teléfono y ese fue el último día que lloré … pero ésta vez de la emoción! De ver que había tantas personas que, sin conocerme, estaban tan dispuestas a ayudarme en algo tan importante para mí como lo es la alimentación de mi hijo… era 17 de marzo..al día siguiente empecé a tomar el antibiótico y tras 24 dias lo dejé aunque la mejoría fue casi inmediata… .Aleix pasó de ganar 150-180 grs. a ganar de repente 300 y 340 grs. semanales!!!! parecía que me habían cambiado el bebé!!! qué feliz mamaba mi niño!! acababa de comer y dormidito se reía de felicidad!!!

silvia2

En cuanto a mí se podría decir que estoy casi casi curada!!! mi pecho izquierdo está perfecto!!! no me duele nada!! es tan agradable!!!! el derecho aún lo tengo un poquito afectado pero he sustituido el antibiótico por un tratamiento más natural y la verdad es que la mejoría se nota día tras día… Qué feliz estoy!!!! he podido cumplir mi sueño de amamantar a mi hijo!!!! Ahora ya tiene tres meses y ya es un experto en temas de teta!! me espacia las tomas varias horas y cuando mama lo hace en pocos minutos!! qué raro se me hace no tenerlo todo el día enganchado y con el ceño fruncido de no sentirse saciado!! está mas guapo y sano que nunca!!!!

Este es mi testimonio, tras mi experiencia sólo deseo ayudar a otras madres que estén en una situación parecida a la mía… se puede conseguir!! seguro!!! todas tenemos leche!!! sólo hay que pasar el “rodaje” de la maquinaria de la lactancia que, para algunas es mas complicada… sólo tengo palabras de agradecimiento a todas las personas que me han ayudado en este camino, las ya mencionadas… una vez mas a Inma Marcos (para mí eres toda una gurú de la teta!!), a Montse Llorens (amiga de la facultad que la maternidad nos ha vuelto a juntar y que con sus ánimos me ha ayudado mucho también) a Óscar, mi marido, mi compañero, mi vida, quien tanto me ha apoyado, quien tanto ha respetado mis momentos de llanto y quien tanto me apoyó y ayudó cuando en plena desesperación decidí abandonar y darle lactancia artificial exclusiva a mi bebé… .menos mal que me quitó la idea de la cabeza!!!! y cómo no!!! a Aleix… mi hijito, mi amor, la razón por la cual volvería a pasar este duro camino mil veces más… ..sólo tienes tres meses pero has sido el mejor maestro que he tenido en la vida!!! te lo has currado mucho bebito mío!!!!

GRACIAS GRACIAS Y GRACIAS!!!! SALUD Y MUCHA TETA PARA TODOS!!!!

2 comentarios en “La vivencia de Silvia”

  1. Buenas,
    Necesito ayuda urgente! Estoy con lactancia exclusiva pero desde unos días me salio una infección en el pecho derecho como parte del pezon abierto.me duele muchísimo y no consigo ya dárselo.que puedo hacer,donde acudir y sobretodo que puedo hacer para seguir amamantando mientras sin tener q acudir al biberón?

  2. Mil gracias Silvia por contar tu experiencia. Me has dado fuerzas para continuar intentándolo y no abandonar. Es una pena que la mayoría del personal sanitario no sepa reconocer estos frenillos y algunas mamás tengamos que pasar por estos momentos tan difíciles.

Los comentarios están cerrados.