SERVICIOS DE APOYO DIRECTO A MADRES
Esta sección es el corazón mismo de la asociación y básicamente se compone de dos servicios diferenciados:
A través del correo electrónico: consultes@albalactanciamaterna.org
Consultando los grupos presenciales.
Al tratarse de un servicio de voluntariado puede verse condicionado por la disponibilidad personal de las Asesoras responsables.
Reuniones informativas periódicas:
GRUPOS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA
Cada semana, en distintas sedes de Barcelona, capital y provincia, y con distintos horarios, diferentes GRUPOS ALBA abren sus puertas a todas aquellas madres que deseen acudir.
La asistencia es voluntaria y todos los servicios son gratuitos.
A estas reuniones periódicas acuden mujeres embarazadas y madres acompañadas de sus bebés o hijos de distintas edades. También pueden asistir las parejas y otros familiares y amigos.
A lo largo de las reuniones se intentan resolver dudas y dificultades además de compartir vivencias y experiencias.
Cada Grupo cuenta además con servicios complementarios de biblioteca, videoteca, préstamo de material específico para la lactancia, folletos informativos, etc.
RECURSOS DE INFORMACION
Edición de material impreso
No siempre es fácil disponer de información fiable y actualizada sobre lactancia materna por lo que en ALBA editamos material específico que ponemos a disposición de todas las madres usuarias de nuestros servicios:
Guía de Lactancia: Claves para amamantar con éxito
En ella se intenta dar respuesta a las dudas y consultas más frecuentes que recibimos de las madres que acuden a nuestros Grupos de Apoyo
Lactancia Materna: Guía visual
Información básica sobre lactancia materna. De forma amena, didáctica y muy visual, incluye mensajes clave para amamantar con éxito.
Dossieres informativos sobre lactancia materna
Para quien desee profundizar en determinados temas relacionados con la lactancia materna
Trípticos y folletos
Disponemos de folletos sobre la asociación y sus actividades, sobre lactancia materna y puntualmente sobre otros temas de interés para madres lactantes.
Web ALBA www.albalactanciamaterna.org
En ella puede encontrase toda la información sobre ALBA, todos los recursos de información en formato virtual y mucho más (blog de noticias, contactos, …).
Actividades periódicas: Charlas informativas
La información a las madres usuarias de nuestros servicios se complementa con charlas a las que se invita a ponentes de prestigio, a través de las cuales se profundiza en temas de especial interés, además de ofrecer la posibilidad a los asistentes de plantear sus propias preguntas y hacer debate.
INICIATIVAS DE SENSIBILIZACION SOCIAL
Por muchos servicios que se desarrollen para apoyar a las madres que amamantan éstos siempre serán insuficientes si, de forma paralela, no se trabaja para que cada vez más la información sobre lactancia materna sea de dominio público y las madres lactantes y sus familias reciban apoyo adecuado a nivel sanitario, social y laboral.
Colaboración con organizaciones y Organismos
Como la unión hace la fuerza ALBA colabora con distintas organizaciones y organismos en el desarrollo de proyectos relacionados con los derechos de las mujeres que amamantan y sus familias.
ALBA es miembro de:
FEDECATA – Federació Catalana de Grups de Suport a la Lactància Materna
Federación de asociaciones y grupos pro lactancia en el ámbito de Catalunya.
FEDALMA – Federación Española de Asociaciones y Grupos pro Lactancia Materna
Federación de asociaciones y grupos pro lactancia de ámbito nacional.
IBFAN – Red Internacional pro Alimentación Infantil
Red que vela por el cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna (OMS, 1981) y por establecer un código ético de actuación en las asociaciones pro lactancia libre de conflictos de intereses con la industria.
WABA – Alianza Mundial pro Lactancia Materna
Red internacional de personas y organismos que trabajan en colaboración con UNICEF.
INK – Red Internacional de Cuidados Madre Canguro
Red que trabaja por la atención respetuosa y el apoyo a la lactancia materna en las unidades de neonatos de los hospitales, especialmente por lo que se refiere a bebés prematuros y de bajo peso.
Xarxa de Dones per la Salut
Federación de asociaciones de ámbito autonómico con el factor común de desarrollar proyectos para la mejora de la salud de las mujeres desde una perspectiva de género.
CNDC – Consell Nacional de Dones de Catalunya
Órgano consultivo del Intitut Català de les Dones (Generalitat de Catalunya) que agrupa a asociaciones de mujeres de distintos ámbitos.
Plataforma pro derechos del Nacimiento
Asociación de ámbito nacional que trabaja para la humanización de la atención al nacimiento.
También colabora con entidades como:
IHAN – Iniciativa Hospitales Amigos de los niños
Asociación de ámbito nacional cuya actividad principal es monitorizar y evaluar centros sanitarios en materia de atención al parto y lactancia materna y emitir acreditaciones de calidad asistencial, avaladas por UNICEF, que garanticen la optimización de los recursos y la satisfacción de los usuarios.
Y con distintos Organismos:
- A nivel municipal (Ajuntament de Barcelona, Ajuntament de Vilanova i la Geltrú)
- A nivel provincial (Diputació de Barcelona – Salut Pública i Consum)
- A nivel autonómico (Generalitat de Catalunya, principalmente con la Conselleria de Salut, la Secretaria de Família y el Institut Català de les Dones)
Colaboración con profesionales sanitarios
ALBA colabora con distintos profesionales sanitarios en la mejora de la atención profesional a las madres lactantes y sus hijos.
Para ello se coordina para derivar correctamente a los profesionales adecuados a las madres que acuden a los grupos de apoyo y que necesitan una atención profesional específica.
También colabora en proyectos de investigación que contribuyan a un mejor conocimiento de la lactancia materna y de las problemáticas que puedan surgir a las madres que amamantan.
Celebración de diadas reivindicativas y de defensa de derechos
ALBA celebra desde su fundación la:
SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
(primera semana completa de octubre de domingo a sábado)
Para ello organiza anualmente la FIESTA DE LA LACTANCIA en el Parc de la Ciutadella de Barcelona el primer domingo de octubre.
Otras fechas que conmemora ALBA generalmente organizando charlas y otras actividades son:
- 8 de marzo – Día Internacional de las Mujeres
- 15 de mayo – Día Internacional de las Familias
- 28 de mayo – Día Internacional por la Salud de las Mujeres
- 07 de junio – Día Internacional por los Derechos del Nacimiento
Actividades de normalización de la Lactancia Materna
ALBA organiza exposiciones, concursos y otras actividades que contribuyan a normalizar la lactancia materna en todos los ámbitos de la sociedad.