Un año más ALBA Lactancia Materna quiere sumarse a la celebración del Día Mundial de la Donación de leche Humana.
En la Carta de Brasilia del año 2010 [pdf] el Programa Iberoamericano de Bancos de Leche Humana y la Organización Panamericana de la Salud tomó la iniciativa de instaurar un día especial en el que se reconociera internacionalmente la importancia de la leche materna para todos los bebés, así nació el Día Mundial de la Donación de Leche Humana que se celebra todos los años el 19 de mayo.
Tal como se desprende del Punto 8 de la Carta, la fecha elegida, el 19 de mayo, es un homenaje a la firma de 1ª Carta de Brasilia en el 2005. Este documento concentra los esfuerzos internacionales para enfrentar la mortalidad infantil y apunta las estrategias relacionadas a los bancos de leche humana para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
La donación de leche materna es una de las más maravillosa, ya que la leche materna para los bebés prematuros o enfermos es más que una alimento, es un medicamento que les protege y les ayuda a superar las dificultades de su nacimiento prematuro.
La donación de leche es un acto altruista, ya que las madres donantes, además de alimentar a sus bebés, se extraen leche, la conservan y la preparan para que el banco de leche se haga cargo del tratamiento y distribución de la leche para los bebés prematuros extremos que la necesitan.
Recibir leche humana donada los primeros días de vida, hasta que su madre puede instaurar la lactancia, les permite: mejorar su transito intestinal, tener mejor tolerancia digestiva, mejorar la permeabilidad intestinal y conseguir una mejor asimilación de los nutrientes.
La donación de leche en Catalunya
En Cataluña cada día nacen más bebés prematuros extremos. Son niños que pesan menos de 1,5 kilos y que en la mayoría de los casos no pueden ser amamantados por su madre, que aún no tiene leche. El Banco de Leche ha experimentado un crecimiento constante desde su creación, en el 2011. En todo este tiempo, se han distribuido miles de litros de leche donada y procesada en 25 hospitales públicos y privados, de la que se han beneficiado miles de bebés, gracias al esfuerzo de más de 3000 donantes.
Con todo, la donación de leche es una necesidad continua, ya que a diferencia de la donación de sangre que la puede realizar cualquier persona a cualquier edad, la donación de leche solo la pueden hacer mujeres durante un período muy corto de sus vidas, y la demanda va en aumento.
El Banco de Leche nació con el propósito de asegurar la alimentación con leche materna de todos los prematuros o neonatos de Catalunya que lo necesiten por prescripción médica y que, por causas mayores, no puedan ser amamantados por la propia madre.
El consumo de leche materna de banco en bebés de alto riesgo disminuye las infecciones generalizadas graves de los prematuros y combate las necrosis intestinales.
Como ser donante de leche
Ser donante de leche es muy fácil. Sólo hay que cumplir unas condiciones básicas:
- Presentar buena salud y llevar unos hábitos de vida saludables.
- Estar amamantando el propio bebé y tener leche suficiente.
Para hacer más fácil la donación, el Banco de Leche recoge la leche extraída en la casa de la donante cuando ella lo solicita.
El Banco de leche acepta también donaciones de leche de madres que hayan sufrido pérdida gestacional, siempre que la leche se haya extraído antes de 4 semanas.
La donación de leche está considerado actualmente un buen recurso a disposición de las madres para superar el duelo por la pérdida de un hijo durante la estapa perinatal, así lo recogen ya en distintos documentos, como la Guía de atención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidad [pdf], o protocolos de algunos hospitales como el de Vall d’Hebrón de Barcelona.
A bancsang.net/bancdellet hay toda la información necesaria para hacerse donante de leche.
Las madres donantes intercambian experiencias al facebook.com/bancdellet.
En la sección de lactancia de la web de ALBA se puede encontrar más información sobre los Bancos de Leche y la labor que realizan.
Festa de la Llet 2022
Bajo el lema «No pares el ritmo», y dentro de las actividades de la celebración del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, el Banc de Sang i Teixits de Catalunya organiza una fiesta solidaria para dar las gracias a todas las madres donantes.
Ciudad: Sant Esteve de Palautordera
Lugar: Circo Cric – Camino de la Sierra De Can Vilatort, 10
Sábado 21 de mayo 2022, de 10:30 h a 18:00 h
El Circ Cric colabora con el Banc de Sang i Teixits de Catalunya para ofrecer una jornada de actividades, talleres y juegos, porque todas las madres, familias y niños puedan disfrutar en compañía.